Noticias Lacera

Lacera en el 42º Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria

Grupo Lacera en el 42º Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria: una nueva mirada al control microbiológico

Del 8 al 10 de octubre estuvimos en el 42º Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria, celebrado en Málaga. Un evento de referencia para todos los profesionales implicados en la mejora de la infraestructura sanitaria.
 
En representación de Grupo Lacera, nuestro compañero Diego Galeano, responsable de Operaciones de la Zona Noroeste, presentó la ponencia titulada: “El control microbiológico de los reservorios húmedos: más allá de las áreas críticas”.
 
Una intervención que puso sobre la mesa una reflexión fundamental: ¿estamos considerando todos los riesgos reales dentro del entorno hospitalario?
 
Más allá de lo evidente: una nueva mirada sobre los espacios críticos
Durante la presentación, se compartió un caso de éxito que demuestra cómo la implementación de protocolos específicos en puntos frecuentemente olvidados —como sumideros, desagües y otros reservorios húmedos— puede marcar una diferencia significativa en el control microbiológico hospitalario.
 
Este proyecto, desarrollado por nuestro equipo técnico, permitió establecer un procedimiento de limpieza y desinfección altamente eficaz, avalado por resultados en entornos reales y respaldado por experiencias compartidas previamente en otros congresos científicos.
 
Prevención integral, clave para la seguridad hospitalaria
Uno de los mensajes clave de la ponencia fue la necesidad de ampliar el enfoque preventivo, integrando zonas tradicionalmente no consideradas críticas dentro de los protocolos de seguridad hospitalaria.
 
El control microbiológico no debe limitarse únicamente a quirófanos o unidades de cuidados intensivos. Los reservorios húmedos, cuando no son gestionados adecuadamente, pueden convertirse en focos de contaminación que comprometen tanto a pacientes como a profesionales sanitarios.
 
Nuestro compromiso con la salud y la seguridad
En Grupo Lacera, trabajamos cada día para garantizar entornos seguros y saludables, aplicando tecnología, conocimiento y protocolos actualizados que respondan a los retos actuales del sector sanitario.
 
Creemos firmemente que una prevención eficaz es aquella que no deja zonas sin cubrir. Por eso, seguimos apostando por la investigación, la mejora continua y la divulgación de buenas prácticas como herramientas esenciales para avanzar hacia una gestión hospitalaria más segura y eficiente.

#compromisosocial
#criteriosASG

«La ilusión, el esfuerzo y el compromiso de nuestro equipo es nuestro mejor valor»

15,9% personal con diversidad psíquica o física

#compromisoambiental
#criteriosASG

«Que nuestras decisiones no comprometan la sostenibilidad del planeta»

68,9% consumo productos ecológicos

#compromisogobernanza
#criteriosASG

«Cuando trabajas la transparencia, te vuelves más visible para la sociedad»

100% personal formado en Cumplimiento